top of page

COMO APORTAR A LOS ODS DESDE LA ISO 14001:2015

  • lurichconsultora
  • 28 feb 2022
  • 2 Min. de lectura

Es de todos conocidos que los Objetivos de Desarrollo Sostenible u ODS son principios formulados por las Naciones Unidas, enfocados en los propósitos del Desarrollo Sustentable (DS), que persiguen el bienestar integrado, de los aspectos Ecológicos-Sociales-Económico; persiguiendo una interacción de equilibrio dinámico entre la viabilidad económica y equidad social de la mano con la sostenibilidad ambiental.


Por otra parte, cada vez son más las organizaciones que se adhieren a la certificación de sus Sistemas de Gestión Ambiental (SGA), según Norma ISO 14001:2015.


Si durante el diseño e implementación del Sistema de Gestión Ambiental, se tienen en consideración los ODS, la contribución de las organizaciones pudiese ser importante y les permitiría pasar de la intención a la acción en este sentido.


Es así, como el contexto, las necesidades y expectativas de las partes interesadas, junto con el liderazgo de las Organizaciones, vienen a constituir pilares fundamentales que desde los SGA pueden aportar a la consecución de los ODS.


Muchos de los principios recogidos en ODS como: Agua limpia y saneamiento (ODS 6), Energía asequible y no contaminante (ODS 7), Ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11) , Producción y consumo responsables (ODS 12), Acción por el clima (ODS 13), Vida submarina (ODS 14), Vida de Ecosistemas Terrestres (ODS 15), entre otros; deben estar reflejados en las políticas ambientales de las organizaciones, según requisito de la Norma ISO 14001, que establece la necesidad de incorporar compromisos específicos para la protección del medio ambiente, incluida la prevención de la contaminación, pudiendo incluir el uso sostenible de recursos, la mitigación y adaptación al cambio climático y la protección de la biodiversidad y de los ecosistemas.


Cuando analizamos esta relación entre los ODS mencionados y los requisitos de la política ambiental, observamos que todo ello, debe estar considerado en el análisis de los aspectos e impactos ambientales de las organizaciones, en función de sus procesos y entorno. Adicionalmente, algunos de ellos pudiesen constituirse en requisitos legales de prevención de la contaminación, según el área de influencia de la organización.


Además, en el compromiso hacia la protección ambiental, es necesario convertir esta intención en acciones concretas, que pudiesen estar enmarcadas en los ODS que persiguen comunidades sostenibles, consumos responsables o el cuidado de la vida submarina y ecosistema terrestres.


Una vez efectuada esta relación cierta entre los ODS y los SGA, según requisitos de la ISO 14001; la formulación de la política ambiental y planificación de los objetivos ambientales, deben ser conducentes a aportar a la consecución de aquellos ODS que mantengan relación con el contexto y partes interesadas y sean de control directo o influencia del liderazgo de la organización y establecer metas que puedan ser incluidas al cumplimiento global de los ODS.


APORTE DEL SGA A LA CONSECUCIÓN DE LOS ODS




Comments


© 2020 por Susana Otero. Creado con Wix.com

  • Facebook icono social
  • Instagram
  • Icono social LinkedIn
bottom of page