QUE SIGNIFICA MIGRAR DE LA OHSAS 18001 A LA ISO 45001
- lurichconsultora
- 3 sept 2021
- 2 Min. de lectura
Las Normas OHSAS 18001:2007 y la Norma ISO 4500:2018 son normas dirigidas a la certificación de los Sistemas de Gestión en Materia de Salud y Seguridad Ocupacional o del Trabajo (SGSST), en las Organizaciones.
Hasta el año 2018 la referencia para certificación de sistemas de gestión en el ámbito laboral fue la OHSAS 18001; sin embargo en Marzo del año 2018 se publica la ISO 45001:2018 y a partir de esa fecha deja de ser válida la aplicación de la 18001 y se le otorga a las organizaciones certificadas bajo los requisitos de esta Norma OHSAS, un periodo de 3 años para migrar a la certificación bajo los requisitos de la nueva Norma ISO 45001.
Este periodo dado para la migración, vencía en marzo del presente año, sin embargo la situación de pandemia mundial, provocada por la COVID-19, afectó todos los ámbitos a nivel mundial, no escapando a esta situación el caso de las normas ISO. Por esta razón la IAF (International Accreditation Forum) amplió el plazo para realizar la migración de OHSAS 18001 a ISO 45001, otorgando una prórroga de seis (6) meses para efectuar dicha migración, prorroga que finaliza el 30 de septiembre 2021.

A continuación te muestro preguntas y respuestas sencillas sobre este particular
¿Qué significa esta migración?
Antes de que se venza este periodo las Organizaciones con certificado de sus Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, según requisitos OHSAS 18001, deben tramitar y realizar la recertificación de su sistema cumpliendo con los requisitos de la nueva ISO 45001:2018.
¿Qué ocurre si no se realiza la migración?
Al dejar de ser válida la Norma OHSAS, se pierde la certificación del sistema de gestión en materia laboral.
Si la organización posee un Sistema de Gestión Integrado (generalmente Calidad, Ambiente y Seguridad y Salud laboral) este se va a ver afectado al incluir un Sistema de Gestión que ya no es válido.
¿Qué involucra esta migración?
Considerando que la nueva Norma ISO 45001:2018 está estructurada según estándar de alto nivel, como todas las versiones más recientes de Normas publicadas por esta Organización, hay que adaptar el SGSST, principalmente en aquellos aspectos que no consideraba la Norma OHSAS como son: liderazgo y participación de alta dirección y trabajadores, determinación de contexto y partes interesadas, abordaje de riesgos y oportunidades, estructurar el sistema según la metodología PHVA, adaptar y completar la información documentada, entre otras actividades que deben ser realizadas para efectuar la migración.
No dejes que tu organización retroceda en el logro de la obtención de la Certificación del SGSST, y efectúa las gestiones para efectuar una migración exitosa a la ISO 45001:2018, antes que se venza el plazo.

Comments